El AWB, la guía aérea, reconocida por la IATA, es un documento que acredita el contrato del transporte internacional por vía aérea. Como es lógico, toda empresa de transporte de mercancías por avión conoce no solo de su existencia, sino de su importancia.
Índice de contenidos
Todo sobre el AWB
Conocido también como el Air Waybill, este documento sirve como recibo para el remitente. Indica que el transportista ha aceptado los bienes en el listado y que se compromete a llevarlos al aeropuerto. Siempre, eso sí, cumpliendo las directrices que se recogen en este AWB. Se emite por la aerolínea o por el propio consolidador y contiene el nombre del destinatario, el número del vuelo, el aeropuerto de salida o llegada y el importe del flete. Además, tendrá que reflejar la fecha de emisión o los detalles de la carga, entre otros.
Aunque quizá menos importante para las mercancías, contendrá información de los reglamentos técnicos y aeronáuticos. El Air Waybilll tendrá que ser entregado, en el país de destino, al importador.
Estructura del AWB en toda empresa de transporte de mercancías
Este documento comprende diferentes formularios de colores rosado, azul, verde o amarillo, que deben ser siempre legibles. Asimismo, los datos deben conservarse de manera correcta. Además, se expedirán seis copias, que se repartirán todas las partes (operadores) de esta manera:
– Formulario verde. Es el original número 1, para la línea aérea, prueba del contrato a efectuar.
– Formulario rosa. Es el 2, para el destinatario, con la expedición.
– Formulario azul. El número tres, que será para el expedidor, usándose como recibo de la mercancía.
– Copia 1. Es de color amarillo. Es firmada por el destinatario cuando el transportista entrega la mercancía.
– Copia 2. Es blanca. Se la queda el aeropuerto de destino.
– Copias 3, 4 y 5. También de color blanco, como la 2. Sirven para una correcta operativa entre las aerolíneas.
– Copia 6. Es para el agente aéreo y es de color blanco.
¿Por qué es tan importante el AWB y cuáles son todas sus funciones?
Es importante porque regula las condiciones de transporte de la mercancía. La carga estará en posesión del transportista hasta que el importador presente este documento. Por ello, es siempre muy importante que todos los datos estén bien establecidos. De lo contrario, la mercancía podrá quedar retenida en la aduana.
Cabe destacar que, entre todas las funciones, la más importante es que constituye una prueba de recepción de la mercancía. No solo eso, sino que da fe en el contrato de transporte y de las condiciones pactadas por el transportista. Por si fuera poco, sirve como justificante contable del transporte de fletes; establece instrucciones de carga y descarga, además de entrega; se puede usar como recibo por parte del transportista y da fe de las indicaciones sobre peso o embalaje.
El AWB es documento primordial en el envío aéreo de mercancías. Este acredita la recepción de la carga por parte de la aerolínea, además de las condiciones de transporte. Se trata de un documento importantísimo para cualquier empresa de transporte de mercancías.