La transformación digital y las aplicaciones logísticas han dotado al sector logístico de la capacidad de reducir tiempos y aumentar el control y la organización de la cadena de suministro. Conceptos como el de Big Data están estrechamente relacionados con este ámbito, dada la necesidad de optimizar la gestión y procesamiento de los datos.
Las apps son herramientas imprescindibles para conseguir una mayor eficiencia. Además, ayudan a las empresas en todos sus procesos, desde el seguimiento del inventario y los envíos hasta la programación de reuniones con clientes.
El uso de las nuevas tecnologías disponibles permite mejorar la productividad y la rentabilidad. Estas son las aplicaciones móviles de logística y para transportistas más interesantes, que harán el trabajo aún más fácil.
Índice de contenidos
4 aplicaciones para la gestión logística
Estas son 4 apps con las que optimizar la productividad en la gestión logística.
1. WebFleet Mobile. Esta aplicación para Android está diseñada para mantener el control de las operaciones diarias de una flota de vehículos. En ella, los profesionales de la logística pueden administrar sus negocios en tiempo real desde sus teléfonos u ordenadores.
2. Logistics. Se ocupa de administrar todas las necesidades de almacenamiento y gestión logística. Rastrear conductores, vehículos, envíos y clientes resulta muy sencillo en esta aplicación todo en uno. Además, es gratuita.
3. Scandit. Mejora el proceso de inventario gracias a una innovadora tecnología que permite el escaneo de código de barras.
4. Evernote. No está destinada específicamente al sector de la logística, pero es una gran herramienta para organizar documentos, imágenes y archivos. Por esta razón, se ha convertido en una aplicación muy popular para todo lo relacionado con la cadena de suministro. Mejora la productividad del planificador y facilita la transmisión de documentos sobre la marcha.
4 apps imprescindibles para transportistas
Estas 4 aplicaciones ayudan al transportista en su trabajo.
1. Tacógrafo inteligente. Su tecnología GPS permite saber los periodos de trabajo y de descanso de cada transportista. También resulta de gran utilidad para conocer las rutas elegidas, los kilómetros recorridos y la velocidad. Asimismo, puede usarse para pagar peajes y reservar aparcamiento.
2. Uber Freight. La famosa aplicación para el transporte de pasajeros también tiene su versión para camioneros. Pone en contacto a profesionales con usuarios que necesiten cubrir sus necesidades de transporte de mercancías a largas distancias.
3. El tiempo de AEMET. La Aplicación oficial de la Agencia Estatal de Meteorología proporciona información detallada sobre el tiempo. Envía alertas y notificaciones con actualizaciones del clima de cualquier área.
4. Wunderlist. La vida como camionero es muy ajetreada y puede ser fácil olvidarse de las responsabilidades. Con esta aplicación se pueden crear listas de tareas diarias, establecer recordatorios y compartir datos con compañeros y superiores.
La aplicación adecuada puede marcar la diferencia para los profesionales de almacenamiento y logística que confían en smartphones o tabletas para hacer su trabajo más fácil. Para cualquier negocio en desarrollo, adoptar las últimas innovaciones en aplicaciones logísticas es una de las formas más económicas y sencillas de alcanzar el éxito.