El transporte voluminoso tiene a veces necesidades especiales. Estas se deben tener en cuenta a la hora de mandar cargas en territorio nacional o internacional. Transportar mercancías con gran volumen es más habitual de lo que se cree. Por esto, ha sido necesario crear sistemas para que estos productos no sufran. Finalmente, también para que los traslados se realicen dentro del tiempo establecido y con las condiciones adecuadas.
Estas son las cargas voluminosas más habituales
El transporte de cargas voluminosas es cada vez más habitual. Esto se debe a que las grandes fábricas están localizadas en puntos clave de la geografía mundial. Desde estos lugares, se mandan a todas las zonas del mundo. Este sistema de mercado minimiza los costes. No obstante, también crea una dificultad que se debe combatir: atravesar kilómetros y kilómetros para llegar a todos los clientes.
Algunas de las cargas voluminosas más habituales a día de hoy son:
- Maquinaria industrial de todo tipo: plataformas petrolíferas, generadores eléctricos…
- Maquinaria usada para la construcción: grúas, excavadoras, tuberías…
- Cruceros o barcos de grandes dimensiones.
- Piezas de aviones.
- Piezas de ferrocarriles.
¿Qué dice la normativa sobre el transporte voluminoso?
Los transportes voluminosos tienen que ser movidos con cuidado. Las grúas que deben utilizarse han de estar adaptadas al peso y a las dimensiones de cada carga voluminosa. La normativa estipula que los camiones articulados no pueden ser más grandes de 16,5 metros y no pueden medir más de 2,5 metros de ancho. Sin embargo, es posible solicitar permisos especiales cuando las cargas de gran tamaño superan estas medidas. Para ello, se utilizan transportes y ayudas especiales.
Durante todo el traslado por mar o por tierra de las mercancías de gran volumen, estos objetos tienen que estar bien amarrados y custodiados. De ello se encargan los profesionales indicados, que operan para que los transportes se realicen de forma segura y en el tiempo tratado. De esta forma, en los últimos años no han parado de multiplicarse las cargas voluminosas transportadas tanto nacional como internacionalmente. Esto ha permitido que se completasen los transportes, llegando sin problemas a su destino.
Conviene tener en cuenta que las cargas que superan las dimensiones recogidas en las normas, deben realizar:
- Autorización genérica para solicitar un permiso especial para vehículos de hasta 20,55 metros de largo, con un ancho de 3 metros y una altura de 4,5. En ningún caso la carga puede superar las 45 toneladas.
- Autorización específica para determinar el aumento de longitud o de peso (pudiendo alcanzar un máximo de 100 toneladas).
- Autorización excepcional para alcanzar la anchura máxima (5 metros) y la altura límite (4,5 metros).
En conclusión, está claro que el transporte voluminoso es una tarea difícil de completar, pero sencilla si se siguen los pasos adecuados. Las normas regulan la seguridad y correcta recepción de todas las mercancías voluminosas para que puedan llegar a puerto de manera segura. Con el cumplimiento de estas medidas de seguridad, peso y dimensiones, seguirá siendo fácil el transporte de volúmenes y pesos extraordinarios. El trabajo de todos seguirá permitiendo la seguridad de estos movimientos.