La importancia de los camiones para carga pesada
La capacidad, la eficiencia y la versatilidad de los camiones de carga pesada les convierten en un componente clave en las operaciones de transporte terrestre internacional.
Estos vehículos se encuentran diseñados para trasladar de manera óptima la mercancía, los materiales y la maquinaria de gran volumen y peso, soportando las cargas pesadas en largas distancias. Para esto cuentan con componentes resistentes (chasis, sistemas de suspensión, soportes del motor…), robustos y/o flexibles. Además,
- Están equipados con tecnología avanzada, para el seguimiento, la transmisión de datos, el monitoreo de la carga, etc.
- Pueden transportar directamente la mercancía o los equipos, desde el punto A de origen hasta el punto B de destino final, sin necesidad de transbordo que incremente los costes o ponga en riesgo a la carga.
- Transportan una amplia variedad de productos y bienes, desde alimentos perecederos y materiales de construcción (cemento, tuberías petroleras, hormigón..) hasta líquidos peligrosos y componentes de turbinas eólicas.
¿Qué tipo de rutas hacen los camiones de carga pesada?
Los camiones de carga pesada deben operar en vías óptimas y seguras, que se encuentren diseñadas para soportar el peso y tamaño de estos vehículos. Además, que posean las infraestructuras de soporte, como estaciones de servicio y áreas de descanso para los conductores.
Tomando esto en consideración, las principales rutas de los camiones en el transporte de carga pesada son las siguientes:
A) Las rutas nacionales
Estos trayectos conectan diferentes ciudades del país, sea recorriendo autovías o carreteras regionales. Son rutas indispensables para la distribución interna de la mercancía, los productos agrícolas o químicos, los materiales industriales y los bienes que llegan a los puertos o que salen de las fábricas, etc.
B) Rutas internacionales
Son recorridos estratégicos para la operaciones de exportación e importación hacia los demás países de Europa, África y Asia. Suelen implicar el tránsito de las autopistas que conectan al territorio español con los países frontera y con las autopistas o carreteras europeas, como las que pertenecen a la Red Transeuropea de Transporte.
C) Rutas urbanas
Algunos tipos de camiones de carga pesada visitan las áreas urbanas para abastecer a los grandes centros de distribución. Sin embargo, estos son trayectos menos frecuentes, debido a las restricciones locales y a las limitaciones de maniobrabilidad y acceso.
Tipos de camiones de carga pesada según su uso
Existe una amplia variedad de camiones de carga pesada, para responder a las necesidades específicas que posee cada sector:
1. Camiones con remolque articulado
Son los camiones más empleados en el transporte de carga pesada, tanto en rutas nacionales como internacionales. Por ejemplo, en el transporte de bienes industriales y mercancías diversas, así como en las operaciones logísticas intermodales.
Los camiones articulados se caracterizan por su diseño. El punto de unión entre el remolque y el chasis es articulado, lo que le ofrece mayor flexibilidad y maniobrabilidad. Esta configuración permite que el remolque y el chasis puedan separarse y operarse como unidades independientes, facilitando la carga y descarga de mercancías.
Existen diferentes tipos de camiones articulados, por ejemplo:
- Trailers. Se componen de la cabeza tractora (cabina) y un semirremolque desmontable. ¿Cuánto pesa un tráiler? Depende de la cantidad de ejes que posea.
- Tren de carreteras. Está conformado por un camión rígido (cabeza tractora + 1 remolque) que arrastra uno o más remolques adicionales.
- Megacamiones: Son similares a los trenes de carreteras, pero con mayores dimensiones y capacidades. Solo operan con autorización en rutas específicas de España,
- Curtainsiders: También se conocen como “tautliner”. Son camiones semirremolques con cortina lateral de lona corrediza, que pueden retraer para facilitar la carga y descarga lateral. Son perfectos para el transporte de mercancía paletizada y maquinaria sensible a la intemperie.
2. Cisternas para gases, químicos o líquidos diversos
Son camiones de carga pesada diseñados específicamente para el traslado seguro de las sustancias peligrosas, oxidantes y/o inflamables ( líquidos o gases). Cuentan con tanques cilíndricos de acero inoxidable, que poseen revestimientos para resistir la corrosión e incorporan sistemas de válvulas de seguridad.
- Entre sus usos se encuentran el transporte de combustible, de gases licuados (GLP o GNL) y químicos industriales, como el amoníaco.
3. Camiones con estacas
Estos vehículos de carga pesada son versátiles. Su plataforma se encuentra abierta, sólo rodeada de estacas metálicas o de madera, para asegurar la mercancía. En caso de condiciones climáticas adversas, es preciso integrar una lona que cubra la carga, como protección adicional
- Es usual emplear los camiones con estacas en los traslados de grandes volúmenes de productos agrícolas (frutas y verduras), de materiales de construcción a granel (tuberías, ladrillos, sacos de cemento… ) y cualquier otro bien que no requiera un compartimento de carga cerrado.
4. Camiones con volquetes o tolvas
Son los camiones de carga pesada utilizados para el transporte de materiales sueltos, a granel, como grava, tierra, arena, etc. Su característica principal es que permite la descarga del material mediante un sistema hidráulico que inclina la tolva.
- Es usado principalmente en el sector de la construcción y la minería.
5. Hormigoneras
Son unidades de transporte diseñadas para el traslado de hormigón fresco. Están equipadas con un tambor giratorio que mantiene la mezcla de hormigón en movimiento constante, para evitar su fraguado.
- Se utilizan en el sector de la construcción, tanto en proyectos urbanos como rurales.
6. Grúas móviles
Estos tipos de camiones combinan el transporte de cargas pesadas, en pequeñas distancias, con su gran capacidad de elevación. Están conformados por una pluma telescópica capaz de levantar y mover una amplia variedad de cargas. Esta pluma se encuentra instalada sobre un chasis especializado que permite la movilidad del conjunto.
- Se emplean en el montaje de estructuras metálicas , en la manipulación de maquinaria en puertos y en fábricas, en proyectos de energía eólica, etc.
7. Camiones de plataformas
Son camiones de carga pesada poseen un plataforma libre de techo y laterales, en donde se disponen las mercancías de gran tamaño y peso que no son sensibles a los efectos de los factores climáticos. Estas plataformas están equipadas con un sistema de anclaje para asegurar los bienes transportados.
Dimensiones de los camiones de carga pesada
En España, las longitudes, anchuras y alturas de los camiones de carga pesada se encuentran reguladas a través del Reglamento General de Vehículos.
Longitud
Las longitudes máximas permitidas para los vehículos que transportan carga pesada son las siguientes:
- Camiones articulados y trailers: 16,5 metros.
- Camiones rígidos: 12 m.
- Trenes de carretera: 18,75 metros.
- Trenes de carretera para el transporte de vehículos: 20,55 metros.
Altura
Como norma general, la altura máxima permitida para todos los camiones es de 4 metros (incluyendo la carga). Además, a los camiones de carga pesada especializados en el transporte de vehículos se les permite una altura máxima de 4,50 metros, sean camiones rígidos, trenes de carreteras o vehículos grúa.
Anchura
La anchura estándar para todo vehículo de carga es de 2,55 metros, salvo para los camiones equipados con sistemas de refrigeración para el traslado de mercancía a temperatura controlada. Estos vehículos frigoríficos cuentan con un aislamiento térmico en sus paredes laterales, por lo que se le permite una anchura máxima de 2,6 metros.
Capacidad de los camiones de carga pesada
El Ministerio de Transporte permite a los camiones de carga pesada alcanzar una determinada Masa Máxima Autorizada MMA, conocida como “peso”. A su vez, estos límites de peso varían dependiendo de la configuración y número de ejes del vehículo.
¿Qué es MMA?
Es la suma de toda la mercancía que se transporta más el peso del camión vacío (tara del vehículo), incluyendo el peso del combustible y los repuestos.
Capacidad de carga máxima
Tomando en consideración el concepto de MMA, veamos cuál es la capacidad de carga máxima para los siguientes camiones:
Tipo de vehículo | MMA en Tn |
Vehículo de 2 ejes | 18 |
Vehículo de 3 ejes | 25 |
Vehículo de 3 ejes, en caso de una MMA inferior a 9,5 Tn y que cada eje motor se encuentre equipado con neumáticos dobles | 26 |
Remolques | |
Remolques de 2 ejes. | 18 |
Remolques de 3 ejes. | 24 |
Vehículos articulados de 4 ejes | |
| 36 |
| 38 |
Vehículos articulados o trailers de 5 o más ejes | |
| 40 |
| 44 |
| 42 |
Trenes de carreteras de 4 ejes | |
| 36 |
Trenes de carreteras de 5 o más ejes | |
| 40 |
Número de ejes de los camiones de carga pesada
Dependiendo del número de ejes, el uso de los camiones de carga pesada es la siguiente:
A) Camiones de dos ejes
Estos vehículos son más adecuados para rutas cortas y cargas ligeras. Tienen una capacidad de hasta 18 toneladas.
B) Camiones de tres ejes
Son los camiones de carga pesada más comunes en el transporte nacional de mercancías. Pueden transportar un máximo de 25 a 26 Tn. Su configuración típica es la de un eje delantero y dos traseros.
C) Camiones de cuatro ejes
Están diseñados para el transporte de cargas muy pesadas, hasta de 38 Tn. Usualmente tienen un eje delantero y 3 traseros.
D) Camión de cinco ejes o más
Son los camiones más indicados para la carga extremadamente pesada y sobredimensionada, hasta de 44 Tn. Por ejemplo, el transporte de maquinaria.
¿Qué son los acopladores térmicos en los camiones de carga pesada?
Los acopladores térmicos son dispositivos que se integran en los camiones refrigerados. Se encargan de garantizar la conexión entre determinados componentes, para asegurar el flujo correcto en el circuito de refrigeración.
Básicamente, tienen el objeto de mantener una temperatura constante en el remolque, para asegurar tanto la calidad de la mercancía, como la de los alimentos perecederos y las medicinas.
Seguridad de los camiones de carga pesada
Estos camiones son de gran tamaño y, aún sin carga, cuentan con estructuras muy pesadas, por lo que requieren implementar las siguientes medidas y sistemas específicos de seguridad:
- Llevar a cabo una correcta colocación y distribución de la mercancía, así como emplear los sistemas adecuados para la sujeción de la carga, como cinturones de estiba, redes y cadenas para amarrar maquinaria, etc.)
- Instalar los accesorios de seguridad para incrementar la visibilidad del camión y su operario, como las luces de emergencia y los chalecos reflectantes de los sistemas.
- Capacitar a los conductores sobre las buenas prácticas de conducción y la manipulación de cargas peligrosas.
- Fomentar el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso, para evitar la fatiga en el conductor.
- Implementar la tecnología aliada en la seguridad en la carretera, como:
- Sistemas avanzados de ayuda a la conducción ADAS.
- Sistemas GPS.
- Sistemas de comunicación, etc.
¿Cuánto cuesta subcontratar una empresa de camiones de carga pesada?
Los costes de los servicios de transporte de carga pesada pueden variar según múltiples factores. Por ejemplo,
- El tipo de mercancía o maquinaria a transportar incide en las condiciones específicas del traslado, como el tipo de camión y las medidas de seguridad especiales que se necesiten. Por esto el transporte de mercancía peligrosa puede presentar un coste mayor.
- El destino de la mercancía afecta los tiempos en carretera, la cantidad de combustible consumido, el pago de peajes, etc.
- Los cargos especiales. Dependiendo de la mercancía y el lugar destino, la transportista puede fijar aparte tarifas adicionales por el pago de seguros, escoltas, permisos y otros documentos de transporte.
Beneficios de contar con una empresa de camiones de carga pesada
Subcontratar una empresa de transporte ofrece múltiples ventajas
Optimización logística
Una empresa especializada en el traslado de carga pesada garantiza la planificación de rutas eficientes y el cumplimiento de los tiempos de entrega.
Acceso a equipos especializados
Por ejemplo, acceso a camiones de carga pesada de gran capacidad, a sistemas de seguimiento, a la monitorización de la mercancía, etc.
Cumplimiento normativo
Es usual que las empresas transportistas gestionen los permisos y otros documentos necesarios para el traslado de la carga.
En MOLDTRANS eliminamos las distancias. A través de nuestro servicio de transporte internacional, cualquier destino es alcanzable. Contáctanos, permite que nuestro equipo se haga cargo de tus necesidades logísticas.