Cómo solicitar el número EORI: guía para exportar a otros países

Contenidos

El número EORI o número para importar es el código que necesita toda empresa para realizar trámites aduaneros en cualquiera de los Estados miembros de la UE. Así que puede ser exigido tanto a compañías con su centro económico dentro de la Unión Europea, como a algunas empresas no europeas. 

¿Qué es y para qué sirve el número EORI?

El número EORI es un código único que identifica dentro de la Comunidad Europea a un operador económico o persona que realice actividades de importación y exportación y demás operaciones aduaneras a través de las fronteras de la UE.

Este número identificador es asignado por la autoridad aduanera de cada país miembro, de forma independiente. Una vez que una empresa obtiene su número EORI, éste es válido en toda la UE. Las siglas EROI son un acrónimo de “Economic Operators Registration and Identification” (Registro e Identificación de Operadores Económicos).

¿Para qué sirve? 

  • El número EORI facilita a las autoridades el registro e identificación de las operaciones de comercio exterior de la Unión Europea, así como del operador económico que las realiza. Por esto es uno de los requisitos para importar en España
  • También representa un mecanismo que simplifica el intercambio de la información entre las autoridades aduaneras de la UE y las de otros países. Además, incrementa la seguridad del comercio internacional, porque las autoridades  pueden hacer seguimiento a cada mercancía que cruza la frontera.

El número EORI no se exige para la importación ni exportación de servicios digitales

Como solicitar el número aeori

¿Cuándo se utiliza el número EORI?

Los operadores económicos deben identificarse mediante su número de EROI en todos los trámites aduaneros, como solicitudes, declaraciones de aduana, declaraciones sumarias de entrada/salida y demás gestiones realizadas ante cualquier autoridad aduanera de la Unión Europea, siempre que se exija. 

Por ejemplo, este código único se utiliza en:

  • La importación y exportación de mercancía. Las empresas exportadoras o importadoras de la UE deben proporcionar su número de EROI en las declaraciones en territorio aduanero comunitario. Este código debe incluirse en los documentos de envío, como las facturas comerciales y los formularios de declaración CN22 o CN23
  • El tránsito aduanero de mercancías a través de la UE, aunque la carga no salga ni entre de la Comunidad. 
  • La obtención de autorizaciones de importación y exportación.
  • La solicitud de regímenes aduaneros especiales, etc. 

¿El número EORI se utiliza en las operaciones comerciales intercomunitarias? No. El número EORI se utiliza sólo en las operaciones relacionadas con el flujo de mercancías en las fronteras de la UE. Para comercializar entre países miembros se necesita el número de registro VIES (además del número fiscal que corresponda). 

En situaciones excepcionales, la administración de aduanas puede asignar un “número ad hoc” a las personas que no están obligadas a solicitar un número EORI o que no lo han obtenido aún. El “número ad hoc” no se puede utilizar para la declaración sumaria de entrada y salida. 

¿Quién puede solicitar el número EORI?

De manera general, todos los operadores económicos necesitan solicitar un número EORI, sean estos fabricantes, transportistas, minoristas… Entendiéndose como operador económico a las personas físicas, jurídicas (empresas) o

 asociaciones de personas sin personalidad jurídica que, en el marco de su ejercicio profesional o empresarial, mantengan una actividad económica regulada por la legislación aduanera. 

En términos más sencillos, requieren un número EORI las empresas de todos los tamaños, los autónomos y los agentes de aduanas que mantienen actividades comerciales con países fuera de la comunidad europea. Aunque pueden existir ciertas condiciones y algunas excepciones.

Veamos esta información desglosada:

Todo operador económico con un establecimiento comercial en territorio aduanero de EU debe solicitar un número EORI. Su registro debe realizarse en el Estado miembro en el que mantiene su centro de actividad, aunque su primera operación la realice desde otro Estado de la UE.

Por ejemplo, una empresa de transporte internacional, que realice traslado de carga a través de las frontreras de la UE, debe contar con el número EORI

Todo operador económico no establecido en el territorio aduanero de la UE debe registrarse para obtener su número EORI, sólo si:

  • Presenta declaraciones de aduanas, declaraciones de depósito temporal o declaraciones sumarias de salida o entrada en territorio aduanero de la UE.
  • Actúa como transportista, para el traslado de carga por aire, mar o vías navegables internas.

Ejemplo. Un exportador chino que envía mercancía a la UE NO está obligado a solicitar un número EORI. Pero si desea o necesita presentar dentro de territorio europeo algunas de estas declaraciones aduaneras, deberá registrarse para obtener un código EORI.

Las personas físicas que no desarrollan actividades económicas no están obligadas a registrarse en el sistema EORI, salvo en caso de que las leyes del Estado miembro lo exija o que realicen operaciones habituales en las que se exige la identificación mediante un número EORI.

  • ¿Y un proveedor establecido en un país de la Unión Europea, que no lleva a cabo operaciones aduaneras y que suministra materias primas a un fabricante establecido también dentro de la UE? No está obligado a solicitar un número EORI.
  • ¿Y una empresa que se limita al transporte de vinos dentro del territorio aduanero de la UE? No necesita tener un número EORI
solicitar el numero aeori

Cómo sacar el número EORI: paso a paso

Recordemos que cada Estado miembro es competente para registrar a los operadores económicos establecidos en su territorio. En consecuencia, cada Estado establece sus requisitos y procedimientos para obtener el número EORI,

El número EORI en España es asignado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT. Los pasos son los siguientes: 

1. Verificar si se tiene asignado un número EORI 

En ciertos casos, las empresas que mantienen actividades comerciales dentro de la UE son registradas automáticamente en el sistema EORI. Por lo tanto, antes de comenzar la solicitud, se debe comprobar si ya se dispone del código para operaciones aduaneras. 

¿Cómo? Se debe tener a la mano el número de identificación fiscal o el documento de identidad, más el código específico del país emisor.

2. Acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria

Si no se dispone de un número EORI, se debe presentar la solicitud de forma telemática a través de la web oficial de la AEAT . 

  • En la sección de trámites, pulsa “Alta de EORI español”.
  • Para acceder al portal requieres la Cl@ve Móvil , el certificado digital o el DNI electrónico.

Las empresas transportistas no establecidas en la UE y que no están obligadas a tener NIF en España deberán realizar la solicitud mediante el formulario especial “solicitud de número EORI para no establecidos” y presentarlo en cualquier Dependencia de Aduanas.

3. Completar y enviar la solicitud

La solicitud del número EORI no posee un formato o modelo específico. Aunque normalmente se requiere la siguiente información: 

  • El número de identificación NIF o CIF de la empresa o personas físicas.
  • Los datos de contacto del solicitante.
  • Código de la actividad económica.
  • Fecha de constitución de la empresa.
  • Los nombres o códigos de las actividades comerciales a llevar a cabo.

Además es usual tener que adjuntar la copia de la escritura de constitución y de los documentos de identificación.

4. Esperar la asignación del número

La Agencia Tributaria revisará la información y documentación proporcionadas. Si todo es correcto, emitirá el número EORI en pocos días hábiles (usualmente en 3 días). 

El código asignado llegará al correo electrónico del solicitante. A partir de ese momento, se debe incluir en todas las declaraciones aduaneras y documentos comerciales asociados a la importación y exportación a través de la frontera de la UE.

pasos para solicitar el numero eori

Requisitos para solicitar el número EORI

Para obtener el número EORI en España se deben reunir los siguientes requisitos: 

  • Establecimiento en España. Las empresas o personas físicas deben tener su residencia habitual o domicilio fiscal en el territorio español.
  • Disponer de un Número de Identificación Fiscal NIF. Es imprescindible contar con un NIF asignado por la AEAT, ya que formará parte de la estructura del código EORI.
    • En caso de los transportistas no establecidos en la UE y que no realicen operaciones con alcance tributario en España (sin NIF), el número EORI estará compuesto por el código ISO de España (ES), seguido de un identificador específico.
  • Participar en actividades que requieran la intervención de las autoridades aduaneras de la EU.

Requisitos para solicitar el número EORI

¿Con qué antelación debes solicitar el número EORI?

El proceso de asignación del número EORI suele ser rápido, tarda pocos días hábiles (dos o tres). Sin embargo, siempre es prudente considerar posibles retrasos administrativos. Es recomendable solicitar este código aduanero con suficiente antelación, antes de la fecha planificada para el comienzo de las operaciones de exportación o importación.   

Cuánto vale sacar el número EORI: tarifas y gastos

La solicitud del número EORI en España es un trámite completamente gratuito. La AEAT no impone tasas ni otros cargos por la asignación ni por el envío de este código identificador.

Ejemplos de número EORI

El código EORI consta de dos partes: 

Código del Estado iembro Emisor + Identificador únio dentro del Estado miembro emisor

En España, el número EORI para operadores económicos se compone de la siguiente información: 

  • El código ISO del país: Las letras “ES”, que representan a España.
  • El NIF o NIF-IVA de la compañía, asignado por la AEAT. Posee una letra + 8 cifras.

Por ejemplo, si una empresa de transporte de mercancías peligrosas establecida en España posee el siguiente NIF B87654321, su número EORI sería ES B87654321.

Si el operador no está establecido en la UE y no está obligado a solicitar el NIF, el número EORI se compone de la siguiente manera: 

  • Código “ES” de España + la letra “K” + un código alfanumérico de once caracteres.

¿Quién puede solicitar el número EORI?

¿Qué pasa si pierdo el número EORI?

El número EORI es un identificador único y permanente que se asigna a cada operador económico, sin expedición de ningún tipo de certificado. Sin embargo, puede olvidarse o invalidarse.

  • Recuperar el número EORI invalidado. Este código no caduca, pero queda invalidado si el operador económico interrumpe sus actividades comerciales, o si lo solicita expresamente a las autoridades aduaneras. Para recuperarlo, debes realizar una solicitud de reutilización:
  • Registrar la empresa de nuevo en el censo EORI, en donde existe la posibilidad de reutilizar el antiguo código. Estos registros se conservan durante 10 años. 
  • Anexar a la solicitud el modelo de declaración (modelo 036) que ubique la reactividad de la actividad comercial. 

Si olvidaste el número EORI español, puedes ingresar a la web oficial de la AEAT para verificar el código aduanero asociado al NIF de tu empresa. Si el número EORI fue emitido por otro Estado Miembro, puedes verificarlo a través de la web fiscalidad y unión aduanera de la CE.

En MOLDTRANS agilizamos tus operaciones de importación y exportación. Somos un operador logístico con certificación OEA. Lo que significa mayor agilidad y fluidez en los procedimientos aduaneros. Contacta con nuestro equipo, te ofrecemos un asesoramiento personalizado.

¡Compárte este artículo!

Otros usuarios se han interesado en:

Te ayudamos a encontrar lo que buscas:

Bienvenid@
Bienvenidos al Blog del Grupo Moldtrans, aquí encontrarás nuestras últimas novedades. Únete a nosotros y síguenos a través de las RSS o vía email. ¡Estaremos encantados de tenerte cerca!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

+ Para cumplir con la RGPD debes leer y aceptar la política de privacidad

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales.
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.

Lo más leído:

¡Descárgate gratis el ebook!

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L. Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.