Consejos para transportar maquinaria pesada

El transporte de maquinaria pesada es un gran reto para el sector logístico por diversos motivos. Uno de ellos es la necesidad de poseer vehículos especiales u otros adaptados.

El transporte de maquinaria pesada es un gran reto para el sector logístico por diversos motivos. Uno de ellos es la necesidad de poseer vehículos especiales u otros adaptados. También es necesario cumplir con las normas de seguridad pertinentes. Estas son exigidas por las diferentes entidades gubernamentales para no poner en peligro a los trabajadores que operan las unidades.

En este artículo se explicará cómo debe ser el transporte de carga pesada y se darán una serie de consejos para realizarlo con garantías. Un mal manejo de las cargas puede derivar en pérdidas incluso millonarias.

¿Cómo transportar maquinaria pesada?

maquinaria pesada

La maquinaria pesada se traslada por carretera y se usa en diferentes sectores como la construcción, ganadería, agricultura e industria. Algunos de los vehículos más comunes y considerados como maquinaria pesada son las grúas, los tractores y otras máquinas agrícolas, los vehículos comerciales, las carretillas, etc.

Los vehículos más utilizados para realizar el transporte pesado por carretera varían por su diseño y versatilidad. Todos ellos ayudarán sobremanera en la tarea. ¿Cómo transportar maquinaria pesada?

– Camiones plataforma o tipo góndola: Se usan para trasladar equipos de medidas excesivas. Cuentan con un remolque especialmente acondicionado para transportar equipos, materiales y elementos de construcción de gran tonelaje y volumen.

– Camiones pluma o grúas: En este caso, el vehículo incorpora una grúa para elevar y mover la maquinaria o los materiales. Los camiones pluma también se utilizan para retirar máquinas o materiales pesados de algún lugar.

– Carretillas: Son usadas, sobre todo, en ciertas zonas de la construcción. Las carretillas tienen una autonomía espacial limitada y sirven para transportar materiales dentro de una zona designada.

– Grúa elevadora: Es un vehículo con una grúa hidráulica que hace posible el movimiento y transporte de maquinaria de gran tonelaje.

Para transportar maquinaria pesada es necesario seguir algunos consejos. Si se aplican bien, el traslado de objetos será un rotundo éxito y se realizará sin riesgos innecesarios.

La experiencia es un grado

Además de tener el material necesario, los permisos correspondientes y los vehículos apropiados, la experiencia de la empresa que se contrate es fundamental. La capacidad de adaptarse sobre la marcha es importante cuando se transporta este tipo de maquinaria.

 

calculadora transporte

 

Documentación en regla

Contratar un seguro, poner al día los permisos para no tener problemas durante el transporte y seguir todas las medidas de seguridad durante el trayecto son pasos fundamentales.

Conocer bien la carga

Aunque parezca una obviedad, se deben conocer perfectamente algunos aspectos antes de pasar al transporte. Por ejemplo, hay que saber las dimensiones y el peso de lo que se moverá y las condiciones meteorológicas para el trayecto. También habrá que preparar la superficie para la carga y descarga. Y será necesario tener un conocimiento y hacer un uso correcto de los elementos para el anclaje de la carga pesada.

Preparar la carga antes de ser transportada

Habrá que limpiar la máquina, ajustar las piezas y tenerlo todo preparado para la correcta manipulación, carga, transporte y descarga de la maquinaria.

El transporte de maquinaria es una operación delicada que requiere mucha atención y dedicación. Cualquier error puede provocar pérdidas muy elevadas o problemas de seguridad para los operarios.

¡Compárte este artículo!

Otros usuarios se han interesado en:

Te ayudamos a encontrar lo que buscas:

Bienvenid@
Bienvenidos al Blog del Grupo Moldtrans, aquí encontrarás nuestras últimas novedades. Únete a nosotros y síguenos a través de las RSS o vía email. ¡Estaremos encantados de tenerte cerca!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

+ Para cumplir con la RGPD debes leer y aceptar la política de privacidad

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales.
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.

Lo más leído:

¡Descárgate gratis el ebook!

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L. Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.