Conoce el método ABC de clasificación de mercancía
El método ABC es uno de los más importantes, para las empresas de logística y transporte, de clasificación de mercancía.
El método ABC es uno de los más importantes, para las empresas de logística y transporte, de clasificación de mercancía. Está basado en diferenciar la mercancía en función de su importancia (sobre todo en valor económico). Por lo tanto, es una buena forma para conocer lo que es prioritario o no en la gestión de stocks. En esta entrada se aporta más información de este método, al detalle.
La clasificación del stock ABC divide los artículos en tres valores: A, B y C. Normalmente, se dividen por su valor monetario, por lo que se establece un orden de control y atención. El método se encuentra basado en el principio de Pareto, el cual establece que el 20 % de los ítems representan un 80 % del valor.
Así, en el grupo A, se situará el 20 % del inventario, pero con un valor cercano al 80 %. La atención sobre estos artículos será máxima, centrando las miradas de todo el personal del almacén.
En cuanto al grupo B, el intermedio, en él se realizará un control medio. Aquí se encuentra el 15 % del inventario, aunque existen cerca del 30 % de las mercaderías.
El último eslabón de la cadena sería el C, un grupo donde las referencias son amplias, pero que apenas conllevan un valor del 5 %. El precio es bastante inferior, también el tamaño de la mercancía.
Cómo influye la clasificación ABC a la gestión del transporte
Como es lógico, este método impacta en la gestión de la logística y transporte de toda empresa de mercancías. En primer lugar, porque los artículos del grupo A tienen una mayor rotación. Estos estarán colocados en zonas bien accesibles, pero a la par más custodiados y protegidos. Normalmente, cerca de muelles, mercancía lista para salir. Lo normal es que la mayoría de compañías que contratan el servicio de transporte quieran estos productos cuanto antes en destino sobre otros. Ocurrirá lo mismo con las llegadas: se pondrá especial interés en el tiempo de transporte de productos A sin descuidar, eso sí, el resto. Es decir, el reparto se tendrá que producir con mayor celeridad en los artículos con el coste más elevado.
Además, en todos los casos, si algo se desea es optimizar el espacio de almacenaje. Por lo tanto, se potenciará al máximo la salida rápida de productos. Esto es así independientemente del grupo en el que los productos estén clasificados. Los trabajadores de la empresa de transportes y almacén ganarán en productividad, puesto que estarán moviendo productos continuamente. Los productos C, aunque lejos de muelles, pueden ocupar puestos altos en grandes estanterías. O cerca de muelles, pero en lugares elevados. Otras empresas, dada la poca rotación, deciden dejar estos en otro almacén o áreas separadas.
El método ABC categoriza a la mercancía, en la empresa, según su importancia. Y, por supuesto, como se ha podido observar, incide de manera directa en el transporte. Algunos deben llegar antes a destino o se colocarán en otro punto del almacén.
Por qué el transporte pesado por carretera es la mejor opción
Qué es y cómo funciona el transporte de carga pesada
Cuáles son las compensaciones al transporte de mercancías hacia Canarias
El comercio con Reino Unido y cómo puedes agilizar los trámites con tu empresa
Te ayudamos a encontrar lo que buscas:
Bienvenid@
Bienvenidos al Blog del Grupo Moldtrans, aquí encontrarás nuestras últimas novedades.
Únete a nosotros y síguenos a través de las RSS o vía email. ¡Estaremos encantados de tenerte cerca!
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio, recordar tus preferencias y brindarte contenido relevante. Si prefieres no tenerlas, puedes cambiar la configuración para bloquearlas. ¡Gracias por visitarnos!
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.