En el ranking de los 125 puertos más importantes del mundo para el transporte marítimo internacional, España se sitúa en una excelente posición. A la cabeza de la clasificación se encuentran los puertos de China, que ocupan los 15 primeros lugares con un 34% del total en movimiento de contenedores, lo que equivaldría a 179 millones de TEU. Le sigue en el ranking EE.UU., también con 15 puertos, aunque con menor volumen de transporte marítimo de mercancías ya que este representa solo un 7,5% del total, en torno a unos 40 millones de TEU. Tras estos dos más importantes, se sitúan Holanda y Alemania y, en el puesto número 11 España, que es tercero en Europa en lo referente al transporte marítimo de contenedores.
Con un movimiento total de 12,1 millones de contenedores, España se postula como un referente en el transporte internacional. Los puertos más importantes de España son los puertos de Valencia, Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Bilbao a la cabeza. Además, el hecho de que un 60% de este volumen total sea de tránsito es un indicativo de que los servicios logísticos de los puertos españoles figuran en las rutas marítimas más importantes.
La presencia de cinco puertos del mismo país en el ranking mundial no es igualada por ningún otro país europeo, estando Reino Unido, Alemania o Italia por detrás. A nivel internacional, España es el tercer país, junto a Japón, en número de puertos dentro del ranking.
Así pues, de todos los puertos de España el puerto de Valencia es el primero de España y de todo el Mediterráneo, el puesto número cinco de Europa y el 30 a nivel mundial. Le sigue el de la Bahía de Algeciras, segundo del Mediterráneo, sexto en Europa y el 34 del mundo.
En definitiva, España se consolida como un país de referencia en el tránsito marítimo internacional, un sector que viene a aportar una gran riqueza y desarrollo a los países.