¿Cómo es el nuevo ADR 2023?

El 1 de julio de 2023  fue una fecha marcada en rojo en el calendario de todas las compañías que centran su actividad en el transporte de mercancías peligrosas. ¿El motivo? Entró en vigor el ADR 2023, cuya vigencia será de dos años. Es decir, será la normativa a cumplir hasta mediados de 2025.

Pero ¿qué implica el nuevo ADR? Aquí no solo se va a explicar, sino que también se contarán cuáles son sus principales novedades. Una información imprescindible para todos los actores del sector.

Qué es el ADR y cómo influye en el transporte terrestre de mercancías peligrosas

Las siglas ADR proceden de Agreement on Dangerous Goods by Road, es decir, de “Acuerdo de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera”. Se firmó por primera vez en 1957 y entró en vigor en 1968. Desde entonces, se ha renovado periódicamente con el propósito de incrementar la seguridad y de hacer frente a los nuevos desafíos del sector.

Actualmente, dicha renovación se lleva a cabo cada dos años. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023, los operadores y cargadores de mercancías peligrosas pudieron ejercer su actividad combinando el reglamento antiguo y el nuevo. Un período de adaptación que expira el próximo 1 de julio.

La importancia de esta nueva normativa de mercancías peligrosas es capital. La razón es simple: a través de ella, se regula el transporte de las mercancías desde antes de ser cargada y hasta que es descargada. Un proceso que abarca su clasificación, elección de recipientes, documentación y control.

Algunas novedades importantes del ADR 2023

Llegados a este punto, es el momento de explicar cuáles son las principales novedades que trae el ADR 2023. Son las siguientes:

  • Los vehículos eléctricos podrán transportar mercancías peligrosas. Hasta la fecha, esto era imposible, ya que para obtener el permiso era necesario utilizar motores de combustión interna. A partir de ahora, los impulsados con baterías también podrán realizar esta actividad.
  • Fin de ciertos períodos de transición. Por ejemplo, el que hace referencia a la elección de un consejero de seguridad de materiales peligrosos por parte de los expedidores.
  • Mayores exigencias para el transporte de baterías de litio. A partir de ahora, será necesario presentar un resumen de prueba que garantice que las baterías de litio transportadas se corresponden con lo dispuesto en el artículo 38.3. La única excepción será la referente a las baterías de botón instaladas dentro de los equipos.

Por su parte, los formularios de resumen también se verán modificados con la entrada en vigor definitiva del ADR 2023. Por ejemplo, a partir de ahora será necesario añadir un número de teléfono y una firma para el transporte de baterías de litio pequeñas. Además, aquellas que se dispongan en unidades de carga según la normativa UN3536 pasarán a tener una categoría de transporte 2.

En Moldtrans estamos especializados en la distribución y el transporte de mercancías. Por ello, ya aplicamos todos los preceptos reflejados en la nueva normativa de mercancías peligrosas ADR 2023.

¡Compárte este artículo!

Otros usuarios se han interesado en:

Te ayudamos a encontrar lo que buscas:

Bienvenid@
Bienvenidos al Blog del Grupo Moldtrans, aquí encontrarás nuestras últimas novedades. Únete a nosotros y síguenos a través de las RSS o vía email. ¡Estaremos encantados de tenerte cerca!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

+ Para cumplir con la RGPD debes leer y aceptar la política de privacidad

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales.
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.

Lo más leído:

¡Descárgate gratis el ebook!

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L. Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.