BLOG
Comparativa entre el transporte de mercancías aéreo y marítimo
Actualmente existen diversos medios para realizar el transporte de mercancías, cada uno con sus ventajas y desventajas y empleando una logística diferente. Veamos, a continuación, una breve comparativa entre los medios de transporte internacional más usados: el aéreo y el marítimo.
El uso de cada uno vendrá condicionado por las necesidades concretas de cada caso -no hay uno absolutamente mejor- y parámetros como la urgencia en la entrega, el tipo y tamaño del producto o su volumen pueden hacer que la balanza se decante más claramente hacia un lado.
El transporte aéreo aporta, como principales ventajas:
- Es el medio más rápido, con lo que cumple con los plazos de entrega más cortos.
- Cuenta con las estadísticas más seguras en cuanto a siniestralidad, por lo que el riesgo de accidente es mínimo.
- Gran flexibilidad, ya que existen aviones adaptados a casi todo tipo de carga.
- Permite una enorme cobertura geográfica, facilitando la formación de redes y su penetración en nuevos mercados.
Como desventajas, destacan:
- Se trata de un medio caro, que no admite todo tipo de cargas (por ejemplo, las peligrosas).
- Su capacidad real de carga está limitada, por disponer de recintos más pequeños.
En cuanto al transporte marítimo, destaca por:
- Bajo coste: es de los más baratos
- Admite gran variedad de cargas, desde enormes contenedores a paquetes de todo tipo, sin importar peso o volumen.
- Permite el envío de grandes cantidades, incluyendo líquidos o graneles.
Sus desventajas principales radican en:
- Su velocidad
- Su mayor producción de productos contaminantes y residuos
- La necesidad de contar en puerto con un segundo medio de transporte hasta su destino final.
La conclusión es que, para envíos que requieran la máxima inmediatez y seguridad y no excesivamente voluminosos, el más conveniente es el transporte aéreo; mientras que, si se trata de grandes volúmenes de mercancías, de gran tamaño o peligrosas, es más recomendable el marítimo.