BLOG
Las nuevas empresas de logística en el mercado
Las empresas de logística han aumentado su facturación este año. De igual forma, esto provoca un mayor efecto del sector en el mercado de trabajo, si se compara con el año 2016, según datos publicados por la Fundación ICIL.
En especial, el aumento se ha producido desde la perspectiva de las operaciones que se han realizado con mercancías.
Factores que han contribuido al crecimiento de las empresas de transporte de mercancías
1. Aumento en el mercado de trabajo
En primer lugar, a lo largo del año, se ha contratado un mayor número de trabajadores, lo que da una visión más positiva en el mercado de trabajo, tras la grave crisis económica española. Actualmente, las empresas de logística constituyen el sector en el que más perspectiva de empleo existe.
2. Mayor presencia de las empresas de logística en el PIB
Además, el crecimiento de las empresas de logística se ha visto representado también en el PIB español. Cada vez hay más cantidad de trabajo en el sector, en parte, debido a que se ha realizado una bajada de precios generalizada, lo que ha atraído a más clientes.
3. Adaptación a las nuevas tecnologías
Finalmente, la posibilidad de llevar a cabo negocios online ha contribuido también al crecimiento gradual de las empresas de transporte de mercancías. Los clientes, disponen ahora de mayores comodidades y facilidades para la realización de sus compras, gracias a las plataformas e-commerce.
Además, se han agilizado las entregas, que ahora se adaptan más a las exigencias de los clientes. La mayor rapidez y efectividad se ha traducido en una serie de resultados positivos. Estos han redundado, a su vez, en la contratación de más personal y en el mencionado crecimiento del mercado de trabajo, que destaca, sobre todo, en almacenaje y reparto.
Así, las empresas de logística se han colocado este año por delante de otras que anteriormente destacaban por su empleabilidad.