A la hora de cargar un contenedor refeer, es importante seguir algunas pautas. Estas deben garantizar el correcto almacenamiento, distribución y colocación de la mercancía para evitar daños o problemas. Si se siguen estas sencillas pautas, se podrá conservar la mercancía y los clientes estarán satisfechos con los productos.
¿Cuáles son las pautas para cargar un contenedor refeer?
Siguiendo unas buenas prácticas, es posible manipular cuidadosamente el género durante su traslado y acopio. Las pautas deben estar enfocadas en la conservación de la cadena del frío. A la hora de trabajar con un refeer, hay que considerar los siguientes aspectos.
Proceso de preenfriado
La mercancía debe pasar por un proceso de preenfriamiento antes de ser colocada dentro del contenedor refrigerado. Este procedimiento se hace para evitar el efecto de carga caliente. Se trata de un efecto producido por el choque abrupto de la temperatura de los productos y la temperatura del interior del contenedor. Debido a ese choque, se dificulta el correcto funcionamiento del equipo de refrigeración.
El momento de conectar el túnel de frío
Cuando el túnel de frío tiene una temperatura distinta, se debe conectar en el momento de la carga. Esta precaución también evita el efecto del choque de calor en la instalación del contenedor refeer.
Protocolo cold treatment
El sistema de ahorro de energía de los contenedores debe viajar apagado. Se trata de un sistema que funciona con paros de máquina que dificultan el mantenimiento constante de la temperatura, la cual debe mantenerse por debajo de la que especifica el protocolo.
Control de las condiciones internas de la instalación del contenedor refeer
El contenedor debe estar en perfectas condiciones de limpieza y funcionamiento. Debe tener un ajuste correcto de temperatura y el grado de ventilación necesaria. Además, los filtros de ventilación deben estar en perfecto estado, evitando la entrada de insectos, polen y otras impurezas.
Distribución de la mercancía
La carga debe estar distribuida de manera uniforme sobre las zonas con rejilla, dejando libres aquellas que no la tienen. Eso garantiza que el ciclo del aire y la temperatura funcionen correctamente. Por su parte, las cajas deben estar fabricadas de manera que el aire pueda circular libremente por su interior.
No resulta conveniente dejar espacios entre los palets, para evitar que se produzcan remolinos de aire que impidan su buena circulación.
Termógrafos internos
Es importante contar con dos termógrafos en el interior. Así, hay que contar con un primer termógrafo en la base de los palets que se encuentren más cerca de la puerta. Este medirá la temperatura del suministro de aire que sube impulsado y circula por el suelo de rejilla.
El segundo termógrafo debe estar colocado en la parte superior de uno de los palets del fondo. Es el que medirá la temperatura del aire que retorna, el cual circula por la parte superior de la unidad.
En Grupo Moldtrans se especializan en brindar un excelente servicio de transporte de mercancías refrigeradas. Cuentan con una amplia experiencia en el traslado de productos que necesitan mantenerse dentro de la cadena de frío. Además, su personal está cualificado y entrenado para cumplir con todo el protocolo requerido.