Incoterm FCA: ¿Cuál es su uso y su significado?

Los Incoterms están regulador por la Cámara de Comercio Internacional. Por eso, al preguntar qué quiere decir incoterm FCA, se está hablando de comercio internacional.

Los Incoterms están regulador por la Cámara de Comercio Internacional. Por eso, al preguntar qué quiere decir incoterm FCA, se está hablando de comercio internacional.

¿Qué es FCA? Las siglas del incoterm FCA corresponden a “Free Carrier” y es un incoterm que se utiliza para definir los términos de entrega de la mercancías. Este término se refiere a que el vendedor debe entregar las mercancías pendientes de exportar a una naviera, que ha sido previamente elegida por el comprador en un punto del contrato de compraventa. Puede ser un puerto o un espacio perteneciente al comprador. Por lo tanto, será este quien asuma los riesgos y los gastos de transporte.

Incoterm FCA

¿Cómo funciona el Incoterm FCA?

Con esta cláusula, se ha de verificar que el vendedor cumple con las obligaciones. Es decir, entregará la mercancía en el punto exacto elegido por el comprador. La entrega será en el país origen y es el comprador quien paga al transportista.

​En primer lugar, hay que conocer las obligaciones del comprador:

  • Debe abonar el precio de la mercancía de acuerdo al contrato de compraventa que se ha firmado.
  • Debe recibir la mercancía cargada en el vehículo transportista dentro de las instalaciones del vendedor, o en el lugar que se haya acordado. Será el comprador quien se haga cargo de la descarga para ponerla en el vehículo que lo llevará a su destino.
  • Además, una vez recibida la mercancía, tiene que asumir y gestionar los costes de las operaciones dentro de la cadena logística: el transporte desde la instalación del vendedor, descarga, despacho de importación, costes…

Las obligaciones del vendedor son:

  • Preparar la mercancía según contrato. Embalarla y empaquetarla adecuadamente y de acuerdo al transporte.
  • Aportar toda la documentación, como la lista de bultos y facturas. Debe aportar al comprador cualquier otro documento necesario para despachar la mercancía.
  • Notificar al comprador que la mercancía fue entregada en el sitio elegido.
  • Cargar en el vehículo toda la mercancía. Si la entrega se hace en unas instalaciones que no se han elegido, debe asumir el coste del nuevo transporte. En este caso, queda excluida la descarga.
  • Si procede, deberá realizar el despacho de exportación y, a su vez, obtener los documentos necesarios para esto.

¿Por qué elegir el Incoterm FCA?

A continuación, se verá por qué elegir el Incoterm FCA. La selección del Incoterm tiene una influencia sobre el coste final en el contrato. Se recomienda elegir este Incoterm Libre Transportista cuando se dan envíos de contenedores en un transporte marítimo. En estos casos, el comprador solo asume el riesgo cuando se ha exportado la mercancía. Es decir, no se va a encargar de la carga y de los problemas en el país que exporta.

En el 2020 se actualizaron varios términos y se introdujeron ciertas novedades. El vendedor ya no tiene obligación de depositar la carga en el contenedor. Esto se agregó en estas nuevas reglas de Incoterms 2020 para proteger al vendedor. La CCI lleva revisando los diferentes cambios que se han hecho desde sus inicios en 1936. La idea es ir mejorando y actualizando las condiciones de acuerdo a los nuevos cambios en el comercio internacional.

El incoterm FCA es flexible, y puede aplicarse a cualquier medio de transporte de mercancías, ya sea transporte marítimo, transporte aéreo o transporte terrestre. Además, es un Incoterm bastante popular, ya que permite a las partes adaptar los términos a sus necesidades específicas y establecer de manera clara quién es el responsable de qué aspecto en el proceso de transporte.

Finalmente, y ahora que ya ha quedado claro cómo funciona el Incoterm FCA, es recomendable recibir asesoramiento de un profesional del transporte para asegurar una entrega exitosa.

¡Compárte este artículo!

Otros usuarios se han interesado en:

Te ayudamos a encontrar lo que buscas:

Bienvenid@
Bienvenidos al Blog del Grupo Moldtrans, aquí encontrarás nuestras últimas novedades. Únete a nosotros y síguenos a través de las RSS o vía email. ¡Estaremos encantados de tenerte cerca!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

+ Para cumplir con la RGPD debes leer y aceptar la política de privacidad

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales.
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.

Lo más leído:

¡Descárgate gratis el ebook!

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L. Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.