¿Cuáles son las ventajas del crossdocking en Valencia?

Cuando se habla de crossdocking en Valencia, a lo que se hace referencia es a una técnica logística muy innovadora. En concreto, su principal característica es que la mercancía se recepciona y se carga sin que haya una etapa de almacenamiento intermedio.

Sin duda, este sistema de trabajo ofrece muchas ventajas dentro de la Comunidad Valenciana. Pero ¿Cuáles son exactamente? Aquí se van a contar y, además, se explicará cómo se debe llevar a cabo su implantación.

¿Qué beneficios tiene el crossdocking?

Como ya se ha comentado, el crossdocking es una técnica logística que se basa en la recepción y carga continua de la mercancía. Es decir, sin que exista almacenamiento intermedio o reduciendo este a su mínima expresión.

crossdocking valencia

En este sentido, podemos diferenciar dos tipos de crossdocking:

  • Directo. La mercancía se recibe dentro del almacén logístico en Valencia ya separada. De este modo, solo hace falta posicionarla en el tramo de salida y cargarla en el camión.
  • Indirecto. En este caso, la mercancía no viene separada, por lo que se requiere un proceso de picking intermedio antes de que salga del almacén.

Dicho esto, es posible destacar todas estas ventajas del crossdocking. Sin duda, son los principales motivos por los que muchas empresas están apostando por él:

  • Se trata del modelo de distribución más rápido y rentable en términos económicos. Esto se debe, fundamentalmente, a que permite reducir los gastos de almacenaje, inventario y personal.
  • Reduce el margen de error durante la manipulación de la mercancía. Es el sistema indicado para reducir el stock y el que más facilita la reubicación de los productos.
  • Incrementa la disponibilidad de la mercancía. Esto se traduce también en una mayor frescura.
  • Permite cumplir más fácilmente con los plazos fijados. Algo que se traduce en un mayor grado de satisfacción por parte del cliente.

Podemos resumir todas estas ventajas haciendo hincapié en que el crossdocking en Valencia mejora la eficiencia y productividad de la cadena de suministro. Esto se traduce en importantes beneficios, tanto para los distribuidores como para los clientes.

¿Cuál es la implantación del crossdocking en Valencia?

Muchas empresas especializadas en el sector logístico están apostando fuerte por el crossdocking en Valencia. Un hecho normal si se tienen en cuenta las necesidades del territorio.

En primer lugar, hay que destacar que el mercado logístico valenciano se encuentra expuesto a una alta demanda. Esto se ha traducido en que, actualmente, la disponibilidad se sitúe por debajo del 1 %.

En este sentido, se espera que, a lo largo de 2023, la oferta de operativas logísticas basadas en este modelo alcance los 500.000 m². Especialmente, si se materializan todos los proyectos aplazados en 2022. El grueso de esa nueva oferta se concentrará en la zona norte y centro de Valencia (46 %), mientras que el restante 8 % irá a la zona sur.

Moldtrans ofrece una gran variedad de soluciones logísticas relacionadas con el crossdocking en Valencia. Una oportunidad excelente para todas aquellas empresas que quieran aprovechar los beneficios de este innovador sistema.

¡Compárte este artículo!

Otros usuarios se han interesado en:

Te ayudamos a encontrar lo que buscas:

Bienvenid@
Bienvenidos al Blog del Grupo Moldtrans, aquí encontrarás nuestras últimas novedades. Únete a nosotros y síguenos a través de las RSS o vía email. ¡Estaremos encantados de tenerte cerca!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

+ Para cumplir con la RGPD debes leer y aceptar la política de privacidad

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales.
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.

Lo más leído:

¡Descárgate gratis el ebook!

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L. Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.