Resolver la cuestión cómo optimizar la logística en el sector retail es de vital importancia. No en vano, el sector se enfrenta a un panorama en continua evolución al que hay que adaptarse. A continuación, se ofrecen tres ideas fundamentales para emprender una nueva etapa comercial.
Cómo optimizar la logística en el sector retail: tres claves ganadoras
La logística retail tiene como objetivo principal mejorar el tiempo de reacción, servicio y comercialización. Para atender mejor a los clientes, y marcar la diferencia, hay algunas propuestas de contrastada eficacia.
El uso de la tecnología
Es imprescindible que cada proceso que se realice pueda ser monitorizado. Así, confiar en la realidad aumentada, para ver en 3D el almacén, es una herramienta infalible. El análisis en vídeo y confiar en sistemas de gestión modernos son acciones que ayudan a alcanzar los objetivos.
La gestión interna
Junto a la del inventario, imprescindible, está la de las devoluciones. El cliente actual solicita tanta rapidez en la entrega como en la recogida de lo que no le agrada. En definitiva, se trata de convertir un comercio electrónico en lo más parecido a uno físico. A mayor eficacia al gestionar una devolución, más compromiso y más opciones de que el cliente repita su compra.
La gestión del inventario ha de ser exhaustiva y detallada. Por lo tanto, han de poder consultarse informes completos de la mercancía que se mueve en la empresa. La empresa debe saber cuándo entra, sale y se entrega cada producto gracias a un sistema informático a medida. Solo así es posible conocer el stock, prever posibles problemas y adaptar su oferta a la demanda. Al mismo tiempo, ayuda a organizar ofertas y rebajas de productos que no han ofrecido la respuesta esperada.
Una logística a medida
Un servicio de transporte económico y seguro ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Precisamente, la asociación AECOC confirma que un 72 % de las empresas del sector confirma que el gasto en transporte es inasumible.
El mismo porcentaje indicaba que se deben agilizar los procesos y un 64 % apuesta por la digitalización. En definitiva, se trata de transportar la mercancía de forma más ágil y a menor precio.
Finalmente, se recuerda que la combinación de las tres medidas anteriores viene a cubrir carencias dignas de estudio. Por lo tanto, es muy aconsejable revisar el presupuesto anual y el gasto para comenzar el cambio necesario.
Todo sea por conseguir que la empresa pueda controlar mejor su mercancía y por entregar los pedidos lo antes posible. Mantener el equilibrio entre ambos factores lleva a ganar en competitividad y en adaptabilidad al mercado actual. Emprender una nueva etapa comercial supone un reto más sencillo teniendo en cuenta las ideas antes expuestas.
En Moldtrans aportamos nuestros servicios de transporte para responder a la pregunta cómo optimizar la logística en el sector retail. Nuestra experiencia y especialización contribuirán a superar las expectativas más optimistas.