Es la duda de muchas empresas de transporte: ¿cómo se consiguen reducir los costes de los servicios logísticos en una tienda online? Para responderla se deben tener en cuenta una serie de claves con las que optimizar los recursos de la empresa.
Las claves para reducir los costes si se tiene una tienda online
La logística es vital para decenas de compañías que venden sus productos por Internet. Muchas veces no se tiene en cuenta la importancia de contratar empresas de transporte. Y es que un mal servicio de entrega no solo cambia la reputación de la empresa, sino que, además, hace que se pierdan clientes.
Para seguir fidelizando a los clientes y para ahorrar hay que tomar en consideración estas cuatro cuestiones que son importantes.
1. Potenciar la recogida de paquetes en tienda física
Esto no significa que la empresa abra varias tiendas a lo largo del país. Simplemente, que se llegue a acuerdos con otros espacios para que, los clientes, puedan recoger su producto. En la actualidad, en España, uno de cada tres envíos se canalizan a través de puntos de conveniencia.
2. Mayor transparencia en los servicios logísticos
Para evitar problemas con la paquetería o las dudas de los usuarios, este punto también debe tenerse en cuenta. Informar de cómo va el pedido, a qué hora llegará y cómo puede el destinatario ahorrarse algunos quebraderos de cabeza. Las personas que han comprado un producto verán en tiempo real el estado del envío. Esto, además de acercarse al cliente, supone un ahorro de costes de personal. ¿Por qué? Porque los usuarios tendrán más información de los pedidos y evitarán llamadas o consultas.
Si la propia empresa no tiene tantos medios para establecer este sistema, hay otras posibilidades. Una de ellas, alcanzar un acuerdo con la empresa de transporte para que aporte un número de seguimiento. Con ello, cada usuario, podrá informarse del producto y visualizar su situación.
3. Un mayor control del stock que se tiene en el almacén
El control de la mercancía del almacén es sumamente importante. Conocer las cantidades o las unidades de productos que cuenta la empresa agilizará procesos. Además, con este control, la compañía sabrá la existencia o no de determinados productos. Esto también es vital, para hacer pedidos a los proveedores a tiempo sin dejar a la compañía sin existencias. Y, por otro lado, exprimir al máximo la facturación.
4. Mayor variedad de empresas de transporte
Lo ideal es que sea el propio cliente el que elija la empresa de transporte. Se puede contar con un proveedor único para los mismos servicios. Pero, también, otra compañía de transporte para las entregas en tienda física. Además, muchas organizaciones trabajan ya con la logística nocturna para agilizar sus traslados y optimizar recursos.
Las empresas de transporte pueden aportar consejos a las tiendas online para reducir sus costes. Entre las diferentes medidas para optimizar los recursos está la controlar el stock. No obstante, se recomienda contar con variedad de compañías de transporte y relacionarse con el cliente con más transparencia.