Para qué sirven los puertos secos
El puerto seco está en auge por ser un emplazamiento que conecta con un puerto marítimo tanto en su origen como en su destino.
El puerto seco está en auge por ser un emplazamiento que conecta con un puerto marítimo tanto en su origen como en su destino.
El sector de los contenedores marítimos ha sido uno de los más afectados por el Covid-19. Esto se manifiesta principalmente en la escasez de espacio en contenedores y un desorbitado aumento del coste del transporte marítimo.
Existen diferentes medios de transporte de mercancías, cada uno adaptado al tipo de producto o ruta del que se encarga. A pesar de la mejora de las conexiones aéreas y terrestres, muchas empresas siguen prefiriendo la fiabilidad y los precios del transporte marítimo de mercancías.
Las estibas y amarres son partes esenciales del transporte de mercancías, ya que cuidan de las personas y del producto. Mantener la carga controlada en todo momento es fundamental para desarrollar este trabajo de forma profesional.
Las rutas marítimas permiten que los buques desarrollen el transporte de mercancías por todos los lugares del globo. El comercio marítimo sigue siendo el transporte más utilizado en el comercio internacional, cargando el 80 % del volumen mundial.
Para el transporte de mercancías no solo se emplean buques marítimos, sino también aviones de carga. El transporte…
El transporte marítimo ha acaparado más importancia en los últimos años, hasta el punto de que casi…
Aislante y 100 % reciclable, este nuevo embalaje sostenible se dirige a sectores como alimentación y…
Estados Unidos es un país con una larga zona costera y varias de las ciudades más importantes…
Elegir una empresa de transporte marítimo que se ajuste a las necesidades y particularidades de la empresa…