Análisis y evaluación de riesgos en el transporte de mercancías

El transporte de mercancías no está exento de riesgos. Por ello, los operadores desarrollan estrategias de control de riesgos en busca de una mayor seguridad en sus intervenciones. A partir de este enfoque, pueden negociar con sus clientes desde una posición más sólida. Y ofrecer garantías basadas en una correcta interpretación de tales riesgos.

Gestión de riesgos de transporte de mercancías

 

Cualquier empresa de transporte de mercancías valora, en mayor o menor medida, la influencia de los factores de riesgo en sus operaciones. Usando los métodos y herramientas adecuadas, estas iniciativas pueden mitigar gran parte de los problemas que puedan presentarse. Y estar en una mejor posición para responder a las situaciones cuando surjan.
 

transporte de mercancías
 

Aunque los riesgos que enfrentan las empresas de transporte pueden variar, suelen incluir la integridad y seguridad de la flota, la seguridad y retención de los operarios y los problemas de cumplimiento. Algunas de estas problemáticas se ven afectadas directamente por influencias externas, en particular los fenómenos meteorológicos. También influyen el tráfico en la modalidad por carretera o el estado del mar en operaciones marítimas, por ejemplo.
 

Las inclemencias del tiempo, las temperaturas extremas, los peligros sociales, los desastres naturales y los cortes de infraestructura se encuentran entre los riesgos más comunes.
Los transportistas también asumen muchos otros. Son responsables de entregar las mercancías a sus destinatarios. Cualquier casuística, incluidos accidentes, pérdidas de carga o problemas financieros, puede crear una interrupción de la cadena de suministro que dañe su reputación y disminuya sus ganancias.

 

Algunos de los riesgos más nuevos que enfrenta la industria del transporte se derivan del avance de la tecnología. También la exposición cibernética y las fluctuaciones del mercado creadas por disputas comerciales internacionales.
La implementación de la gestión de riesgos de transporte es una forma de evaluar cada uno por separado y diseñar una estrategia para hacerles frente.

¿Cómo funciona la gestión de riesgos del transporte?

 

La gestión de riesgos de transporte puede no ser la misma para todas las organizaciones. Sin embargo, existen elementos fundamentales que toda empresa de esta industria debería asumir:
– Desarrollar soporte ejecutivo para la gestión.

– Definir el liderazgo de la gestión y las responsabilidades organizativas.

– Formalizar enfoques de actuación utilizando un enfoque holístico para apoyar la toma de decisiones y mejorar el logro exitoso de metas y objetivos estratégicos.

– Utilizar la gestión para reexaminar las políticas, los procesos y los estándares existentes.

– Integrar este subproceso en los procesos comerciales existentes para que, al combinar los activos, el rendimiento y la gestión, se produzca una toma de decisiones exitosa.

– Identificar los elementos que soportan los riesgos y gestionarlos en el nivel adecuado.

– Utilizar el proceso de gestión de riesgos para respaldar la asignación de riesgos en las decisiones de entrega de agencias, programas y proyectos.

– Emplear herramientas sofisticadas de análisis de riesgos. Las soluciones modernas permitirán a los transportistas detectar riesgos, analizar su gravedad y automatizar las tareas de resolución de incidencias.
En definitiva, la prevención de riesgos en el transporte de mercancías surge como respuesta progresiva a la exposición permanente que afecta a los operadores logísticos.


¡Compárte este artículo!

Otros usuarios se han interesado en:

Te ayudamos a encontrar lo que buscas:

Bienvenid@
Bienvenidos al Blog del Grupo Moldtrans, aquí encontrarás nuestras últimas novedades. Únete a nosotros y síguenos a través de las RSS o vía email. ¡Estaremos encantados de tenerte cerca!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

+ Para cumplir con la RGPD debes leer y aceptar la política de privacidad

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales.
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.

Lo más leído:

¡Descárgate gratis el ebook!

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L. Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.