Las medidas de un contenedor marítimo tienen una gran importancia en las operaciones de comercio internacional y en la logística de transporte en general. Su normalización reduce la necesidad de aplicar medios especiales en las diferentes plataformas a través de las cuales se articula el traslado de mercancías de un punto a otro.
Índice de contenidos
Contenedores de transporte 40 Dry Van
La serie de contenedores de transporte Dry (carga seca), de 20 y 40 pies, asume el 90 % de la carga que se mueve a nivel internacional y son los grandes representantes del comercio exterior de mercancías. Se podría decir que la economía mundial se articula a través de estos recursos y su eficacia a la hora de agilizar las operaciones está fuera de toda duda.
¿Por qué son tan relevantes las medidas de un contenedor marítimo en el comercio internacional?
La razón principal por la que las medidas de un contenedor son tan relevantes es por la estandarización de los medios logísticos y de transporte que se da hoy en día. Desde las instalaciones portuarias y los buques de transporte hasta los nodos de transporte intermodal, las plataformas ferroviarias y los remolques de los camiones están preparados para acoger contenedores con unas dimensiones determinadas.
Como puede deducirse, esta normalización a nivel internacional favorece la simplificación de las operaciones y supone una base en la que exportadores, importadores y operadores de transporte pueden confiar a la hora de consolidar sus cargas.
Características
Los Dry Containers (DC) de 20 o 40 pies son los más usados y, como se dijo, tienen una especial importancia en el comercio entre naciones. Están fabricados en aluminio o acero. Los primeros tienen más capacidad de carga en términos de peso. Por su parte, los segundos suelen tener una mayor capacidad cúbica interna.
Para muchas empresas de transporte, los contenedores de 40 pies son los de mayor tamaño que ofrecen. Cumplen el mismo propósito que los de 20 pies, pero ofrecen el doble de capacidad de almacenamiento. Su contratación en régimen de carga completa suele ser una opción más económica que el grupaje, aunque la consolidación puede hacerse a través de varios cargadores.
En función de la carga que vayan a transportar, pueden contar con revestimientos internos especiales o accesorios, como estanterías o asideros para atar elementos de sujeción.
Aunque cada fabricante puede aplicar criterios diferentes, las características estándar son las siguientes:
• Dimensiones nominales externas: 12 m x 2.43 m x 2.6 m (alto).
• Dimensiones internas: 11.8 m x 2.35 m x 2.4 m.
• Peso de tara: 3500 kg.
• Peso bruto máximo: 32 500 kg.
• Carga útil máxima: 28 400 kg.
• Estructura: Exterior de acero o aluminio. El interior puede ser de acero inoxidable u otros materiales.
En definitiva, conocer las medidas de un contenedor marítimo ofrece la posibilidad de prever con antelación los medios necesarios para su carga y transporte. En Grupo Moldtrans somos muy conscientes de su importancia en nuestras operaciones. Somos una empresa de transporte especializada en transporte terrestre nacional e internacional, marítimo, aéreo, logística, servicios feriales y aduanas.